Oftalmóloga Dra. Angélica Isabel Oñate Díaz
Cirujana oftalmóloga certificada
Experta en cirugías de la retina.
Experta en enfermedades de la retina.
Experta en inyecciones de antiangiogénicos.
Máster en investigación en ciencias de la visión.
Experta en retinopatía diabética.
Médico oftalmólogo
Fundación de médicos voluntarios - Hospital Leonardo Martínez. San Pedro Sula- Honduras.
Agosto 2018 - septiembre 2019.
Septiembre 2020 - enero 2022.
Funciones: Oftalmología general y retina médica. Evaluación oftalmológica de pacientes adultos y pediátricos. Evaluación, diagnóstico y tratamiento médico de patologías de segmento anterior y posterior, cavidad vítrea y retina.
Médico oftalmólogo especialista en retina y vítreo
Instituto Oftalmológico de Tecnología Diagnóstica. IOTED. Los Ruices, Caracas- Venezuela.
Enero 2016- febrero 2018.
Funciones: Evaluación de criterios para la correcta realización de estudios especializados en OCT con equipo Cirrus™ Carl Zeiss-dominio espectral. Interpretación de las imágenes y elaboración de informes detallados de los hallazgos de la patología.
Médico oftalmólogo especialista en retina y vítreo
Clínica Oftalmológica Campo Alegre. COCA. Chacao, Caracas- Venezuela.
Septiembre 2016- enero 2018.
Funciones: Manejo médico y/o quirúrgico de paciente adultos y pediátricos en oftalmología general y consulta especializada en enfermedades vítreo-retinianas. Control integral del paciente diabético. Manejo con tratamiento antiangiogénico y/o láser. Colocación de tratamiento con Yag láser (capsulotomía/iridotomías) y argón láser (Láser selectivo, perilesional o focal, panfotocoagulación, lesiones predisponentes).
Médico oftalmólogo especialista en retina y vítreo
Unidad de Diagnostico en Oftalmología. UDOCA. Chacao, Caracas- Venezuela.
Enero 2016- enero 2018.
Funciones: Evaluación de criterios para la correcta realización de estudios especializados en OCT con equipo Stratus OCT™ Carl Zeiss-dominio temporal. Interpretación de imágenes y elaboración de informes detallados de la patología. Interpretación y elaboración de informes de imágenes/fotografías de estudio de Angiografía Fluoresceínica.
Colocación de tratamiento con Yag Láser y Argón Láser.
Médico Oftalmólogo especialista en retina y vítreo / Adjunto I
Hospital Oftalmológico Vargas, La Guaira, Edo. Vargas- Venezuela
Marzo 2016- diciembre 2017.
Funciones: Evaluación oftalmológica de pacientes adultos y pediátricos (a partir de 5 años de edad). Resolución de emergencias: Evaluación, manejo y tratamiento médico o quirúrgico según el caso. Evaluación, manejo y tratamiento médico y/o quirúrgico de patologías correspondientes a cavidad vítrea (consulta de pacientes diabéticos, retinopatía diabética, hipertensiva, retinopatías oclusivas arterial y venosa. Consulta preoperatoria de pacientes miopes. Enfermedades inflamatorias vitreorretinianas. Trauma ocular superficial y/o penetrante complicado con retención de cuerpo extraño intraocular. Desprendimientos de retina, síndrome de tracción vítreo-macular, agujero macular, membranas epirretinianas, hemorragias vítreas), manejo de pacientes difíciles y/o complicados.
aplicación de tratamiento con Yag Láser (capsulotomía/iridotomías) y argón láser (Láser selectivo, perilesional o focal, panfotocoagulación, lesiones predisponentes).
Fellowship retina y vítreo
Hospital “Dr. Miguel Pérez Carreño”- Instituto Venezolanos de los Seguros Sociales. IVSS. Caracas, Venezuela.
Duración: 2 años.
Enero 2014 - diciembre 2015.
Servicio de Oftalmología - Consulta de retina y vítreo, a cargo de la consulta externa atendiendo pacientes pediátricos y adultos con énfasis en las diferentes áreas: triaje, controles sucesivos, consulta de retinopatía diabética, oclusiones arteriales y/o venosas, consulta de retinopatía del prematuro, evaluación pre-ingreso de pacientes quirúrgicos para cirugía refractiva y de patologías vítreorretinianas, atención de emergencias oftalmológicas e interconsultas solicitadas por diversos servicios. Colocación de Argón-láser para panfotocoagulación retiniana, láser perilesional, focal. Realización de OCT e interpretación de imágenes. Angiografía fluoresceínica e interpretación de imágenes. Quirófanos rotativos 4 veces por semana con cirugías electivas y de emergencia.
Jefe de fellows durante 2 años consecutivos. 2014 y 2015
Coordinación de actividades generales que forman parte de la academia de los fellowships en las especialidades de Córnea, Estrabismo, Cirugía refractiva, Cirugía Plástica Ocular, Glaucoma, Segmento Anterior y Retina-Vítreo. Coordinación de cronograma de guardias, cronograma de actividades: seminarios y discusión de casos clínicos. Pautas para la elaboración y entrega de trabajo de investigación para optar al título de alta especialidad.
Residente de oftalmología
Hospital “Dr. Miguel Pérez Carreño”- Instituto Venezolanos de los Seguros Sociales. IVSS. Caracas, Venezuela.
Duración: 3 años.
Enero 2011- diciembre 2013
Funciones: Servicio de oftalmología. Actividades académicas y asistenciales rotativas en las diferentes consultas especializadas: Segmento anterior, estrabismo, glaucoma, cirugía plástica ocular, córnea, cirugía refractiva, retina y vítreo. Atención de emergencia y guardias rotativas (24 horas). Diagnóstico y tratamiento médico quirúrgico según el caso en conjunto con adjunto y equipo multidisciplinario. Manejo de estudios complementarios oculares. Discusión de casos clínicos y realización anual de Jornadas científicas en Oftalmología con presentación de trabajo especial de grado.
Médico general
Ambulatorio rural tipo II “David Guendsechadze”. Península de Macanao, Nueva Esparta-Venezuela.
Diciembre 2009 – diciembre 2010
Funciones: Consulta externa (3 veces/ semana), Guardias (24 horas/ cada 3 días)
Formación académica
Universidad de Valladolid (UVa)
Máster en Investigación en Ciencias de la Visión (MICCV)
Becaria de Fundación Carolina 2019-2020
Título obtenido: Máster con especialidad en enfermedades del aparato visual.
Lugar: Valladolid. España
Período de estudios
Octubre 2019 - julio 2020. Grupo de investigación de la consulta de retina, vítreo y enfermedades hereditarias del Instituto de Oftalmobiología Aplicada (IOBA) de la Universidad de Valladolid. Trabajo fin de máster: "Estudio comparativo de la incidencia y repercusión clínica de las opacidades vítreas iatrogénicas en pacientes con degeneración macular asociada a la edad en tratamiento antiangiogénico usando dos tipos diferentes de jeringas" Tutora: Dra. Coco Rosa
Instituto Venezolano de los Seguros Sociales IVSS - Hospital Central "Dr. Miguel Pérez Carreño”
Curso de ampliación en Retina médica y quirúrgica
Título obtenido: Especialista en retina y vítreo
Periodo de estudios: enero 2014 - diciembre 2015
Lugar: Caracas. Distrito Capital. Venezuela. Trabajo final fellowship: "Retinopatía del prematuro: prevalencia de la enfermedad en la consulta de retina del Hospital “Dr. Miguel Pérez Carreño” durante el período agosto 2009 - octubre 2014"
Tutora: Dra. Perdomo, Karla.
Universidad Central de Venezuela
Título Obtenido postgrado: Especialista en Oftalmología.
Periodo de estudios: enero 2011 - diciembre 2013.
Lugar: Caracas. Distrito Capital. Venezuela.
Trabajo especial de postgrado: “Pesquisa Visual en preescolares: detección de factores de riesgo ambliogénicos”
Tutora: Dra. Ojea, Sonia.
Universidad de Carabobo
Título Obtenido: Médica Cirujana.
Fecha de titulación: diciembre 2009.
Lugar: Valencia. Estado Carabobo. Venezuela.
Trabajo especial de grado: “Calidad de vida en pacientes con enfermedad renal crónica estadio V en plan de hemodiálisis. Unidades de Hemodiálisis del Estado Carabobo”
Tutora: Dra. Scovino, Francis.
Congresos y cursos
● XLII Curso interamericano de oftalmología clínica – Edición Virtual. Noviembre 2020. Centro: Bascom Palmer Eye Institute.
● I Reunión virtual SERV <40. Mayo 2020.
Centro: Sociedad española de retina y vítreo. Santiago de Compostela.
País: España.
● XXXIV Congreso panamericano de oftalmología. Mayo 2019.
Presentación de Video: Catarata intumescente: evitando el signo de la bandera argentina. Autores: Marco Fajardo, Angélica Oñate.
Centro: Sociedad Mexicana de Oftalmología y Asociación Panamericana de Oftalmología, de titularidad privada.
País: México.
● VII Congreso de la Sociedad Panamericana de Retina y Vítreo. Natal. Junio 2016.
Centro: Sociedad Panamericana de Retina y Vítreo, de titularidad privada.
País: Brasil.
● LXIII Congreso Nacional de Oftalmología. Valencia. Junio 2015.
Centro: Sociedad Venezolana de Oftalmología, de titularidad privada.
País: Venezuela.
Idiomas
Español
Inglés.
![]() | ![]() |
Dr. FoTóN "El Doctor de los Ojos" ®
Dr. José Luis Salinas Gallegos
Cirujano Oftalmólogo
Cédula Medicina: 4126169 - U. de G.
Cédula Oftalmología: 4831378 - U.N.A.M.
Aviso de publicidad COFEPRIS - 223300202C8468