Obstrucción lagrimal

Ojo con obstrucción lagrimal

¿Qué es la obstrucción lagrimal?

La obstrucción lagrimal como su nombre lo dice es un bloqueo parcial o completo del sistema de conductos que transportan las lágrimas desde la superficie del ojo hasta la nariz.

Sinónimos de obstrucción lagrimal

Conducto lagrimal obstruido, conducto nasolagrimal obstruido, dacriostenosis.

Causas de la obstrucción lagrimal

Normalmente, las lágrimas drenan desde la superficie del ojo hacia la nariz por medio del conducto contorneado llamado el conducto nasolagrimal. Si este conducto se bloquea, las lágrimas se acumulan y se derraman por las mejillas, incluso cuando la persona no está llorando.

En los niños, es posible que estos conductos no estén completamente desarrollados al nacer. Este problema generalmente desaparece por sí solo. En los adultos, el conducto puede resultar afectado por una infección, una lesión o un tumor.

Síntomas de la obstrucción lagrimal

El síntoma es el incremento del lagrimeo que se desborda sobre la cara o las mejillas.

Diagnóstico de la obstrucción lagrimal

  • Examen oftalmológico estándar,
  • Examen interno de la nariz,
  • Tinción del ojo con fluoresceína para observar el drenaje de las lágrimas,
  • Estudios radiográficos especiales que se hacen para estudiar el conducto.

Tratamiento de la obstrucción lagrimal

En niños con desarrollo incompleto del conducto nasolagrimal, el masaje del área del saco lagrimal varias veces al día puede ser suficiente para abrirlo, siguiendo las instrucciones del oftalmólogo. En los casos persistentes, se puede requerir la apertura con una sonda, lo cual, a veces, requiere de anestesia.

Los adultos requieren un tratamiento de la causa de la obstrucción, con lo cual se puede reabrir el conducto, si el daño es mínimo. Es posible que necesite cirugía para reconstruir el conducto con el fin de restablecer el drenaje normal de lágrimas y detener su derrame sobre las mejillas.

Pronóstico de la obstrucción lagrimal

A menudo, el bloqueo del conducto lagrimal congénito (presente al nacer) desaparece por sí solo a los 6 meses de edad, pero si no lo hace, es probable que con un tratamiento se obtenga un buen resultado.

La obstrucción del conducto lagrimal en los adultos tiene un pronóstico variable dependiendo de la causa.

Complicaciones de la obstrucción lagrimal

El bloqueo del conducto lagrimal puede aumentar el riesgo de infecciones en el ojo.

Prevención de la obstrucción lagrimal

Muchos casos no se pueden prevenir, pero un tratamiento adecuado de las infecciones nasales y de la conjuntivitis puede reducir su riesgo. Así mismo, el hecho de tomar medidas de seguridad puede reducir el riesgo de trauma que puede causar obstrucción.

Cualquier persona que presente derrame de lágrimas sobre las mejillas necesita un examen, ya que una de las posibles causas es un tumor. El tratamiento temprano de esta condición es más exitoso y puede salvar la vida del paciente. 


   Oftalmóloga Dra. Fabiola de Orta Arellano  Oftalmóloga Dra. Angélica Isabel Oñate Diáz

Certificados por el Consejo Mexicano de Oftalmología

Miembros de la Sociedad Mexicana de Oftalmología


  Miembros de Doctoralia

Dr. FoTóN "El Doctor de los Ojos" ®
Dr. José Luis Salinas Gallegos

Cirujano Oftalmólogo
Cédula Medicina: 4126169 - U. de G.
Cédula Oftalmología: 4831378 - U.N.A.M.
Aviso de publicidad COFEPRIS - 223300202C8468


Av. Rafael Sanzio 330. Col. La Estancia, C.P. 45030

Zapopan, Jalisco, México (Guadalajara)

Horario:

Lunes a Viernes: 9:00 a.m. a 6:00 p.m.

Sábado: 9:00 a.m. a 2:00 p.m.

33-22-55-66-09

 ☎ 33-38-15-34-56

Citas por WhatsApp