Daltonismo

Ojo con iris de colores

¿Qué es el daltonismo?

Todos sabemos que los daltónicos son las personas que no ven bien los colores. Pero, ¿qué significa eso exactamente?. De forma coloquial llamamos daltonismo a todas las anomalías de la visión de los colores, que realmente es un grupo muy amplio de alteraciones, y el daltonismo es sólo una de ellas.

¿Por qué ocurre el daltonismo?

Es un problema genético en la retina.
Nosotros recibimos la información visual a través de 2 tipos de células sensibles a la luz, llamadas conos y bastones.

Precisamente son los conos los que reciben la información del color. Hay 3 tipos de conos, uno para cada color primario: rojo, verde y azul

Todo el espectro de colores que podemos ver se forman con la combinación de estos tres colores primarios. Si por un problema genético, un tipo de cono no funciona, existe una alteración en la visión de colores. Si fallan los 3, la persona verá solo en grises. Pero que fallen 3 ó 2 tipos de conos es muy raro, lo normal es que falle sólo 1 cuando vemos alguna anomalía en una persona. Cuando falla el cono que se dedica al color rojo se llama daltonismo.
Los conos del color rojo pueden fallar totalmente o sólo funcionar algo mal. O sea, que dentro del daltonismo hay muchos grados.

¿Cómo ve el daltónico los colores?

Es imposible contestar a esa pregunta, porque un daltónico lo es desde el nacimiento y nunca deja de serlo. Y al revés, uno no puede ser daltónico sólo por un momento para saber que se siente. Tienen problemas en diferenciar los colores del espectro del rojo al verde, se suponen que lo ven como tonos de grises o marrones. Diferencian los colores verdes y rojos por la diferencia de intensidad; p. ejm. el semáforo. De todas formas hay que tener en cuenta que muchos daltónicos, en especial los “leves" que decíamos antes, pasan con frecuencia desapercibidos. Diferencian el rojo y el verde pero fallan en los tonos intermedios.

¿Cómo sabemos que un hombre es daltónico?

La prueba es sencilla, mediante láminas con círculos coloreados dentro, y se dibuja un número con círculos de otro color. El test consta de varias láminas, según cuales acierte o falle, constatamos qué tipo de anomalía del color y su intensidad.

Generalmente una persona con Daltonismo puede desarrollarse de manera prácticamente normal en la escuela y en el trabajo, ya que si bien no pueden ver algún color en particular, lo diferencian en base a tonos.


   Oftalmóloga Dra. Fabiola de Orta Arellano  Oftalmóloga Dra. Angélica Isabel Oñate Diáz

Certificados por el Consejo Mexicano de Oftalmología

Miembros de la Sociedad Mexicana de Oftalmología


  Miembros de Doctoralia

Dr. FoTóN "El Doctor de los Ojos" ®
Dr. José Luis Salinas Gallegos

Cirujano Oftalmólogo
Cédula Medicina: 4126169 - U. de G.
Cédula Oftalmología: 4831378 - U.N.A.M.
Aviso de publicidad COFEPRIS - 223300202C8468


Av. Rafael Sanzio 330. Col. La Estancia, C.P. 45030

Zapopan, Jalisco, México (Guadalajara)

Horario:

Lunes a Viernes: 9:00 a.m. a 6:00 p.m.

Sábado: 9:00 a.m. a 2:00 p.m.

33-22-55-66-09

 ☎ 33-38-15-34-56

Citas por WhatsApp