Oftalmólogo Dr. José Luis Salinas Gallegos  Oftalmóloga Dra. Fabiola de Orta Arellano  Oftalmóloga Dra. Angélica Isabel Oñate Diáz

Certificados por el Consejo Mexicano de Oftalmología

Miembros de la Sociedad Mexicana de Oftalmología

33-22-55-66-09

 33-38-15-34-56

Información por WhatsApp

Para tu seguridad contamos con el equipo láser alemán AMARIS 1050RS, el más rápido, preciso y seguro del mundo

Cirugías para queratocono

Paciente con queratocono

Existen diferentes maneras de tratar a un paciente con queratocono

El tratamiento para queratocono depende sobre todo del grado de avance o daño del queratocono.

Cabe mencionar que no existe hasta este momento ningún tratamiento médico o quirúrgico que cure como tal el queratocono.

El queratocono se puede tratar dependiendo de su etapa con:

1.- Lentes de armazón,

2.- Lentes de contacto blandos o rígidos,

3.- Crosslinking corneal,

4.- Segmentos o anillos corneales,

5.- Trasplante de córnea.

Preguntas frecuentes sobre las cirugías para queratocono

1. ¿Qué es el queratocono?
El queratocono es una enfermedad ocular progresiva que adelgaza y deforma la córnea en una forma cónica.

2. ¿Cómo se diagnostica el queratocono?
Se diagnostica mediante un examen ocular que incluye la topografía corneal, que mapea la curvatura de la córnea.

3. ¿Cuáles son los tratamientos no quirúrgicos para el queratocono?
Los tratamientos no quirúrgicos incluyen lentes de contacto rígidos especiales y lentes esclerales para mejorar la visión.

4. ¿Qué es el crosslinking corneal y cómo ayuda en el queratocono?
Es un tratamiento que utiliza vitamina B2 y luz ultravioleta para fortalecer los enlaces de colágeno en la córnea y detener la progresión del queratocono.

5. ¿Es el crosslinking corneal adecuado para todos los pacientes con queratocono?
No siempre. Es más efectivo en las etapas tempranas y para ciertos espesores y geometrías de la córnea.

6. ¿Qué es la queratoplastia conductiva y cómo se relaciona con el queratocono?
Es un procedimiento que utiliza energía de radiofrecuencia para remodelar la córnea, pero raramente se utiliza para el queratocono.

7. ¿Pueden los anillos intracorneales mejorar el queratocono?
Sí, pueden ayudar a aplanar la córnea y mejorar la visión, aunque no detienen la progresión de la enfermedad.

8. ¿Qué es la queratoplastia lamelar anterior profunda (DALK)?
DALK es un tipo de trasplante de córnea que reemplaza las capas anteriores de la córnea mientras mantiene intactas las capas más profundas.

9. ¿Cuándo se considera el trasplante de córnea para el queratocono?
Se considera cuando los tratamientos menos invasivos no son efectivos y la visión no se puede corregir adecuadamente con lentes de contacto.

10. ¿Qué es la queratoplastia penetrante?
Es un trasplante de córnea completo que reemplaza todas las capas de la córnea con tejido donante.

11. ¿Cómo se elige entre DALK y queratoplastia penetrante?
La elección depende de la gravedad del queratocono, la presencia de cicatrices y la opinión del cirujano.

12. ¿Cuánto tiempo dura la recuperación de un trasplante de córnea?
La recuperación completa puede tardar hasta un año, aunque las mejoras en la visión se pueden notar antes.

13. ¿Cuáles son los riesgos de un trasplante de córnea?
Los riesgos incluyen rechazo del injerto, infecciones, glaucoma y astigmatismo.

14. ¿Qué cuidados son necesarios después de un trasplante de córnea?
Se requiere el uso de medicamentos antiinflamatorios y antibióticos, y se deben evitar actividades que puedan impactar el ojo.

15. ¿Es dolorosa la cirugía para el queratocono?
Las cirugías se realizan generalmente bajo anestesia local y no son dolorosas, aunque puede haber molestias durante la recuperación.

16. ¿Qué es la mini queratoplastia asférica (MALK) y cómo se utiliza para el queratocono?
Es una técnica de trasplante que utiliza un injerto más pequeño y asférico para preservar más tejido corneal sano.

17. ¿Cuál es el pronóstico después de la cirugía para el queratocono?
Muchos pacientes experimentan una mejora significativa en la visión, aunque pueden requerir corrección visual con anteojos o lentes de contacto.

18. ¿Es común el rechazo después de un trasplante de córnea?
El rechazo puede ocurrir, pero con el cuidado adecuado y la medicación, el riesgo se puede minimizar.

19. ¿Qué avances hay en el tratamiento del queratocono?
Los avances incluyen técnicas de crosslinking mejoradas, anillos intracorneales personalizados y nuevos tipos de lentes de contacto.

20. ¿La cirugía de queratocono está cubierta por el seguro?
La cobertura varía según el plan de seguro y la necesidad médica del procedimiento.

21. ¿Qué es la topografía guiada por PRK y cómo se usa para el queratocono?
Es una cirugía refractiva personalizada basada en la topografía corneal que puede ser útil en casos seleccionados de queratocono.

22. ¿Es posible corregir el queratocono con LASIK?
El LASIK generalmente no se recomienda para el queratocono, ya que puede debilitar más la córnea.

23. ¿Puedo realizar actividades deportivas después de una cirugía de queratocono?
Sí, pero se debe esperar a la recuperación completa y seguir las recomendaciones del cirujano.

24. ¿Qué es el implante de segmentos de anillos corneales?
Es la inserción de segmentos semicirculares de material sintético dentro de la córnea para mejorar su forma.

25. ¿Los tratamientos para queratocono son permanentes?
Algunos tratamientos, como el crosslinking, buscan un efecto duradero, mientras que los trasplantes pueden necesitar eventualmente ser reemplazados.

26. ¿Cómo afecta el queratocono a la vida diaria?
Puede afectar la visión de manera significativa, interfiriendo con tareas diarias como la conducción y la lectura.

27. ¿Qué es la fototerapia refractiva corneal (CRT) y se puede usar para el queratocono?
La CRT usa lentes de contacto especiales para remodelar la córnea durante la noche. No está diseñada para tratar el queratocono.

28. ¿Qué es el anillo de Ferrara y cómo se utiliza en el queratocono?
Es un tipo específico de anillo intracorneal diseñado para corregir el queratocono moderado a severo.

29. ¿Pueden los pacientes con queratocono eventualmente necesitar lentes de contacto después de la cirugía?
Sí, algunos pacientes pueden requerir lentes de contacto para la corrección visual óptima.

30. ¿Cómo puedo prevenir la progresión del queratocono?
No hay una manera segura de prevenirlo, pero el tratamiento temprano con crosslinking puede detener su progresión.

 

* Recuerda que antes de someterte a una cirugía para queratocono, es fundamental consultar a un oftalmólogo experimentado y discutir tus necesidades y expectativas individuales.

* Cada paciente es único y requiere una evaluación personalizada para determinar si es un candidato adecuado para la cirugía para queratocono.