Cirugía de pterigión o carnosidad
¿Qué causa el pterigión o carnosidad?
1.- Herencia, es decir familiares directos que lo padezcan,
2.- Exposición constante a factores inflamatorios, polvos, aire acondicionado o ventilador, viento, humo, ambiente contaminado por tóxicos, etc.,
3.- Exposición a luz solar o ultravioleta constante y sin protección adecuada (lentes solares, sombrero, gorras, etc.).
Mótivos para pensar en la cirugía de pterigión o carnosidad
1.- Síntomás molestos que no ceden con tratamiento como ardor, irritación, etc.
2.- No desear tener esa "carnita" sobre el ojo por motivos estéticos,
3.- Avance importante del pterigión que comienza a invadir el aréa de la pupila, es decir afecta el eje visual del ojo.
¿Cómo se opera el pterigión o carnosidad?
Comienzo señalando que NO se opera mediante láser.
La cirugía de pterigión o carnosidad consiste en retirar el pterigión y cubrir el defecto que deja este.
El defecto o espacio vacío que daja puede cubrirse mediante:
1.- El tejido conjuntival alrededor del mismo defecto,
2.- Un injerto tomado del mismo paciente, es decir, autoinjerto,
3.- Membrana amniótica.
Debe ser operado mediante microcirugía, se retira el pterigión, se limpia muy bien la zona, se cauteriza, etc.
En algunos casos, como ya se mencionó antes se coloca un autoinjerto.
Durante la cirugia de pterigión o carnosidad se puede emplerar sutura no absorbible, absorbible o bien un pegamento de tejidos.
La decisión de utilizar una técina u otra dependerá y suturar o pegar el tejido dependerá de las preferencias del cirujano y el grado de avance del pterigión o carnosidad.
Preguntas frecuentes sobre cirugía de pterigión o carnosidad
1 - ¿Qué es un pterigión?
Un pterigión es un crecimiento anormal de tejido en la superficie del ojo, generalmente en la conjuntiva, que puede afectar la visión.
2 - ¿Cuándo se recomienda la cirugía de pterigión?
La cirugía de pterigión se recomienda cuando el crecimiento del tejido causa molestias, afecta la visión o no responde al tratamiento conservador.
3 - ¿En qué consiste la cirugía de pterigión?
La cirugía de pterigión implica la extirpación del tejido anormal del ojo.
4 - ¿La cirugía de pterigión es dolorosa?
La cirugía se realiza bajo anestesia local o tópica, por lo que no debería ser dolorosa durante el procedimiento.
5 - ¿Cuánto dura la cirugía de pterigión?
La cirugía de pterigión generalmente dura entre 30 minutos y una hora.
6 - ¿Cuánto tiempo lleva recuperarse de la cirugía de pterigión?
La recuperación puede llevar de unos días a varias semanas, dependiendo de la complejidad del caso.
7 - ¿Qué cuidados posteriores son necesarios después de la cirugía de pterigión?
Deberá seguir las instrucciones del cirujano, que pueden incluir el uso de colirios y evitar la exposición al sol y al polvo.
8 - ¿Puedo volver al trabajo después de la cirugía de pterigión?
El tiempo de recuperación variará, pero es posible que pueda volver al trabajo en unos días o semanas, según la naturaleza de su trabajo.
9 - ¿Puede volver a crecer un pterigión después de la cirugía?
Sí, en algunos casos, un pterigión puede volver a crecer después de la cirugía, aunque es poco común.
10 - ¿Puede haber complicaciones en la cirugía de pterigión?
Sí, las complicaciones pueden incluir inflamación, infección, sangrado y cicatrices anormales.
11 - ¿Se utiliza anestesia general en la cirugía de pterigión?
La cirugía de pterigión generalmente se realiza bajo anestesia local o tópica, lo que significa que estará despierto durante el procedimiento.
12 - ¿Cuándo se pueden usar lentes de contacto nuevamente después de la cirugía?
Deberá esperar a que el ojo se recupere por completo antes de usar lentes de contacto, lo que puede llevar varias semanas.
13 - ¿Puedo maquillarme después de la cirugía de pterigión?
Es importante evitar el maquillaje en el área del ojo durante al menos una semana después de la cirugía para prevenir infecciones.
14 - ¿Puede la cirugía de pterigión mejorar la visión?
La cirugía de pterigión está destinada principalmente a aliviar molestias y mejorar la apariencia del ojo, pero en algunos casos puede mejorar la visión si el pterigión estaba interfiriendo con ella.
15 - ¿Puedo conducir después de la cirugía de pterigión?
Deberá seguir las recomendaciones de su cirujano, pero generalmente podrá volver a conducir una vez que se sienta cómodo y seguro con su visión.
16 - ¿Se pueden realizar actividades deportivas después de la cirugía de pterigión?
Las actividades deportivas deben evitarse durante un período recomendado por su cirujano para evitar lesiones o complicaciones.
17 - ¿Cuál es el costo de la cirugía de pterigión?
Los costos de la cirugía de pterigión pueden variar según la ubicación y el cirujano, y es importante hablar sobre los costos antes del procedimiento.
18 - ¿Qué tipo de anestesia se utiliza en la cirugía de pterigión?
Por lo general, se utiliza anestesia local o tópica, lo que significa que se adormece solo el ojo a operar.
19 - ¿La cirugía de pterigión deja cicatrices visibles?
Puede haber cicatrices después de la cirugía, pero la mayoría de las veces son pequeñas y no son notorias.
20 - ¿Es posible someterse a cirugía de pterigión en ambos ojos al mismo tiempo?
En algunos casos, se pueden realizar cirugías en ambos ojos al mismo tiempo, pero esto depende de la recomendación del cirujano.
21 - ¿Qué debo hacer antes de la cirugía de pterigión?
Deberá someterse a un examen ocular completo y seguir las recomendaciones de su cirujano sobre la preparación preoperatoria.
22 - ¿Puede la cirugía de pterigión corregir el astigmatismo?
En algunos casos, la cirugía de pterigión puede corregir levemente el astigmatismo, pero no es su principal objetivo.
23 - ¿Qué es un autoinjerto conjuntival en la cirugía de pterigión?
Un autoinjerto conjuntival es un procedimiento que implica la transferencia de tejido de otra parte del ojo para cubrir el área donde se extirpó el pterigión.
24 - ¿Es necesario retirar los puntos después de la cirugía de pterigión?
En algunos casos, se utilizan puntos reabsorbibles, por lo que no es necesario retirarlos. Sin embargo, su cirujano le proporcionará instrucciones específicas.
25 - ¿Puedo tomar medicamentos antes de la cirugía de pterigión?
Debe seguir las recomendaciones de su cirujano sobre el uso de medicamentos antes de la cirugía, especialmente si toma anticoagulantes u otros medicamentos.
26 - ¿Cuándo puedo reanudar las actividades normales después de la cirugía de pterigión?
Su cirujano le dará pautas específicas, pero generalmente podrá reanudar las actividades normales después de algunas semanas.
27 - ¿Puede un pterigión reaparecer en el mismo lugar después de la cirugía?
Sí, existe una pequeña posibilidad de recurrencia, pero su cirujano tomará medidas para minimizar este riesgo.
28 - ¿Puedo usar gafas de sol después de la cirugía de pterigión?
Se recomienda el uso de gafas de sol para proteger sus ojos de la luz solar y el polvo durante la recuperación.
29 - ¿Qué debo esperar en cuanto a la visión después de la cirugía de pterigión?
La visión generalmente mejora una vez que se elimina el pterigión, pero puede llevar algún tiempo para una recuperación completa.
30 - ¿Puedo someterme a cirugía de pterigión si tengo otras afecciones oculares?
Su cirujano evaluará su salud ocular y decidirá si la cirugía de pterigión es segura en su caso, incluso si tiene otras afecciones oculares.
* Recuerda que antes de someterte a una cirugía de pterigión o carnosidad, es fundamental consultar a un oftalmólogo experimentado y discutir tus necesidades y expectativas individuales.
* Cada paciente es único y requiere una evaluación personalizada para determinar si es un candidato adecuado para la cirugía de pterigión o carnosidad.
![]() | ![]() |
Dr. FoTóN "El Doctor de los Ojos" ®
Dr. José Luis Salinas Gallegos
Cirujano Oftalmólogo
Cédula Medicina: 4126169 - U. de G.
Cédula Oftalmología: 4831378 - U.N.A.M.
Aviso de publicidad COFEPRIS - 223300202C8468