¿Qué es la degeneración macular relacionada con la edad?

Persona con degeneración macular relacionada con la edad

Degeneración macular relacionada con la edad: DMRE 

"Enfermedad ocular silenciosa e irreversible" 

¡Qué a usted no le pase! 

¿Qué es la DMRE? 

La degeneración macular relacionada con la edad es una enfermedad que afecta la visión central y es causa frecuente de pérdida de visión en personas mayores de 60 años.

El paciente afectado con DMRE pierde la visión central pero conserva casi intacta la visión periférica que permite ver pero imposibilita realizar realizar tareas específicas como leer y conducir afectando así su calidad de vida esta enfermedad es la causa más frecuente de mala visión en los adultos mayores.

Síntomas de degeneración macular relacionada con la edad

  • Una parte de la visión central es borrosa,
  • Pérdida repentina indolora de la visión no hay molestia ocular o dolor,
  • Sombras en el centro de la visión,
  • Las líneas rectas pueden aparecer torcidas, inclinadas o desaparecer en algún punto,
  • No se miden bien las distancias ni las alturas,
  • Cada vez se hace necesaria una mayor iluminación para intentar definir los objetos,
  • Se puede ser más sensible a las luces intensas o ver luces inexistentes,
  • Cuando la enfermedad está avanzada se aprecia un parche negro en el centro del campo visual.

Cómo detectar la degeneración macular relacionada con la edad 

El primer paso es acudir inmediatamente al médico oftalmólogo en cuanto se detecta alguno de los síntomas anteriores, la clave es el diagnóstico oportuno para conservar la mayor cantidad y calidad de la visión.

La pérdida de la visión central es resultado de no realizarse un examen de la vista a tiempo.

La degeneración macular relacionada con la edad no tiene cura pero se puede detener o retrasar un tratamiento a tiempo puede salvar la vista.

Medidas preventivas para degeneración macular relacionada con la edad  

  • Protéjase siempre de la luz solar con anteojos que bloquean la luz ultravioleta muy dañina para la retina,
  • Siga una alimentación rica y equilibrada en proteínas azúcares grasas vegetales etc.,
  • No fume, 
  • Conozca sus antecedentes familiares, 
  • Vigile el colesterol, evite los niveles elevados,
  • Cuídese de la hipertensión arterial y todos los factores que supongan un riesgo cardiovascular,
  • Realícese una revisión oftalmológica anual si es mayor de 55 años tenga o no tenga problemas de visión,
  • Los antioxidantes las vitaminas C y E, el betacaroteno y el zinc pueden retardar el desarrollo de la degeneración macular relacionada con la edad porque eliminan los radicales libres que se forman como resultado del daño causado por los rayos ultravioletas protegiendo el centro de la visión que se encuentra en la retina filtran los rayos de luz y combaten a los radicales libres.
  • Actualmente existen vitamínicos tomados vía oral para tratar enfermedades de la retina o bien prevenirlas en ciertos casos. 

   Oftalmóloga Dra. Fabiola de Orta Arellano  Oftalmóloga Dra. Angélica Isabel Oñate Diáz

Certificados por el Consejo Mexicano de Oftalmología

Miembros de la Sociedad Mexicana de Oftalmología


  Miembros de Doctoralia

Dr. FoTóN "El Doctor de los Ojos" ®
Dr. José Luis Salinas Gallegos

Cirujano Oftalmólogo
Cédula Medicina: 4126169 - U. de G.
Cédula Oftalmología: 4831378 - U.N.A.M.
Aviso de publicidad COFEPRIS - 223300202C8468


Av. Rafael Sanzio 330. Col. La Estancia, C.P. 45030

Zapopan, Jalisco, México (Guadalajara)

Horario:

Lunes a Viernes: 9:00 a.m. a 6:00 p.m.

Sábado: 9:00 a.m. a 2:00 p.m.

33-22-55-66-09

 ☎ 33-38-15-34-56

Citas por WhatsApp