Oftalmólogo Dr. José Luis Salinas Gallegos  Oftalmóloga Dra. Fabiola de Orta Arellano  Oftalmóloga Dra. Angélica Isabel Oñate Diáz

Certificados por el Consejo Mexicano de Oftalmología

Miembros de la Sociedad Mexicana de Oftalmología

33-22-55-66-09

 33-38-15-34-56

Información por WhatsApp

Para tu seguridad contamos con el equipo láser alemán AMARIS 1050RS, el más rápido, preciso y seguro del mundo

🥇 5 Consecuencias de Frotar los Ojos

5 Consecuencias de Frotar tus Ojos

¿Sabías que al frotar o "tallar" los ojos puedes producir serios daños a los Ojos?

Aquí te decimos cuales son las 5 principales consecuencias de Frotar tus Ojos.

Aparentemente al frotar sentimos cierto placer o alivia en los ojos, esto es más notorio cuando los sentimos cansados, sentimos ardor o comezón.

Cuando quieras frotar tus ojos una vez más piénsalo muy bien ya que puede ocasionar serios daños a los ojos.

En ocasiones sentimos los ojos cansados y frotamos los ojos y sentimos alivio, esto es porque “ordeñamos” ciertas glándulas que tenemos en los párpados las cuales producen un aceite muy suave para lubricar los ojos. Lo anterior te ayudara a sentir un alivio temporal y terminar por cierto tiempo con la sensación de “cuerpo extraño” o de “ojo seco” explica el Oftalmólogo Dr. José Luis Salinas Gallegos de LASER OCULAR ® en Guadalajara, Jalisco, México.

Si en algún momento sientes molestias en tus ojos lo mejor es acudir con un Oftalmólogo para que te examine y determine cuál es el origen de dicha molestia y su mejor tratamiento.

El frotar los ojos continuamente y/o hacerlo con mucha fuerza puede ocasionar lo siguiente:

1. Deformidad de la Córnea

La Dra. Fabiola de Orta Arellano Oftalmóloga de LASER OCULAR ® y Especialista en Córnea y Cirugía Refractiva comenta que el frotar los ojos es la principal causa de ocasionar Queratocono lo cual es una seria enfermedad de los ojos caracterizada por una Deformidad de la Córnea la cual lamentablemente es definitiva, esta deformidad ocasiona y pérdida de la Agudeza Visual.

Aunque no causa ceguera, la visión disminuye significativamente; si no se trata a tiempo puede progresar, adelgazar la córnea y hasta formar cicatrices. En casos extremos, es necesario un trasplante de córnea.

2. Infecciones Oculares

Frotar los ojos continuamente también los expone más fácilmente a infectarse de bacterias que tenemos en las manos. Estas enfermedades suelen ser, conjuntivitis, blefaritis y orzuelos esto es porque en la piel de nuestro cuerpo se encuentran una gran variedad de bacterias y gérmenes que viven ahí de manera normal.

3. Lesiones Corneales

El frotar los ojos contantemente y de manera agresiva puede dañar la superficie de la Córnea resultando en una desepitelización corneal o lo que es lo mismo una ralladura en la córnea.

4. Ojos Rojos

Frotar los ojos también puede ocasionar daños en su apariencia. Frecuentemente se ocasiona un “derrame subconjuntival” que se aprecia como un sangrado en la parte blanca del ojo. También se ocasiona que los ojos se vean cansados, enrojecidos e irritados. Con el paso del tiempo, lo anterior podría ocasionar una mirada de aspecto cansado y oscurecimiento alrededor de los ojos.

5. Aparición de Líneas de Expresión

El área de piel alrededor de los ojos es la zona más delgada y sensible de la cara. El frotar contante y repetidamente puede causar que la piel se estire, generando finas líneas de expresión que marcan la cara. Cuanto más se frotas, más se estira y por lo tanto causa más arrugas.

Consideraciones especiales sobre frotar los ojos:

Si la “picazón” o “comezón” es causada por alergias, durante la acción del frotado puede liberar histaminas (alérgenos) alrededor de los ojos y hacer que la sensación de picor empeore más; al inicio mejora aparentemente pero luego empeorará mucho.

Para las personas que sufren de miopía o glaucoma, el frotarse los ojos puede empeorar su visión, ya que al hacerlo se ejerce mayor presión y se reduce el flujo sanguíneo en la retina y nervio óptico. En la miopía la retina es más delgada y más débil y frotarse muy fuerte podría ocasionar “agujeros” en la misma.

La blefaritis es una enfermedad de los párpados sumamente común en la población mexicana y esta es una infección crónica en la orilla de los párpados la cual es ocasionada frecuentemente por tocarse los ojos con las manos sucias, la blefaritis causa una sensación de “cuerpo extraño” o “arenilla” y ardor en el nacimiento de las pestañas.

Se debe tener especial cuidado al despertar, ya que puede ser peligroso para la córnea, que puede estar inflamada por el exceso de líquido como resultado de niveles bajos de oxígeno durante la noche.

Por lo tanto, no hay razón para frotarlos, lo mejor es usar gotas lubricantes prescriptas por un oftalmólogo. En caso de persistir las molestias, acudir con el especialista.

Guardar